Quitarle los pellejos y cortarle las uñas

Hay actividades de precisión extrema, pero lo usual es que una abogado no debe tener tanto cuidado con el bisturí. Ahora, si ese abogado es además una mamá, quien dijo “precisión de cirujano”…

Cristina está viva (como dice mi mamá), tiene mocos, le crecen las uñas y le salen pellejos… La cosa es que como es una bebé, la limpieza le corresponde a sus papás. Entonces empecemos por ahí.

Mi esposo, al igual que yo, es abogado. Punto en contra para la precisión de cirujano. Mi esposo es poco dado a la precisión de esas pequeñas cosas, y como es a mí a la que Cristina rasguña mientras come, en su afán frenético de zombie comelón, pues le tocó la tarea. 

Tengo un corta uñas de bebé con lupa. Lo tenía en mi lista de showers y me lo regalaron. No lo he usado. Jajaja. Preferí usar mi fiel compañera la lima masglo. Entonces me toca esperar a que cris de alguna forma se profundice y se duerma, y en ese momento, y contra el consejo de que “mientras bebé duerme, mamá duerme”, me quedo pendiente y le limo las uñas. Creo que he llegado hasta a limarle los dedos ja ja ja. 

Pero con los pellejitos es otra cosa. Lo que he hecho ha sido, después del baño, en donde procuro meterle varias veces sus manitas en el agua caliente, le humecto sus manitas con la misma crema de cuerpo burts bee baby y le paso la lima masglo por los deditos. Eso me ha funcionado… Es que no soy capaz por nada del mundo mundial de usar un corta cutícula. 

El post parto de la cesárea 

Es verdad que todas las mujeres somos diferentes. He sabido de algunas que el mismo día de la cesárea están de pie y desesperadas por salir de la clínica y estar acostadas. También he sabido de otras que tienen que botar la leche que les sale, porque es mucha y el bebe no la recibe…  A todas ella felicitaciones!!! Son unas duras y me quito el sombrero. 

Mi historia es diferente. 

Primero, mi parto fue por cesárea, y no por gusto, sino porque tenía placenta previa y tuve un par de sangrados en los últimos meses… Eso implicó que en la cirugía todos estaban pendientes de si se iba necesitar la sangre que me había autorizado la preparada.

Segundo, la anestesia es súper estresante… Es que mi barriga era tan grande que no me podía poner en la famosa posición fetal, entonces entre el anestesiologo y una enfermera me empujaba cada uno de un lado… La anestesia me dio nauseas y un frío tenaz durante tooooda la cirugía, y casi no se me despiertan las piernas.

Tercero, como toda mamá quería tener el skin-To-skin, pero por la gravedad de mi cesárea, me tuve que conformar con un beso cuando la bebé salió de la barriga y otros dos cuando se la iban a llevar al área de neonatales porque estaba “aleteando” (eso es que no estaba respirando suficientemente bien.

Cuarto, cuando lo esposo me la pasó por primera vez, y me dijeron que “me la pusiera”, pues me la puse, pero de una forma tan burra, que yo creo que la bebé nunca tomó el dichoso calostro. Además, nos tocó complementarla con una jeringa que nadie nos enseñó a usar… Eso después implicó que se bajó un montón de peso!

Quinto, la cirugía me dio durísimo, no podía ni pararme el segundo día, además, se me infectaron un par de puntos porque resulté alérgica al acero de las grapas! Una en un millón!

Obvio que me hubiera gustado un parto de película, pero ese fue el que tuve y el que me llevo de recuerdo. No mal recuerdo, pero sí una “vertiginosa” experiencia. 

El japi berdi – happy birthday

Cuando recién quedé embarazada, empezaron los miles de consejos no solicitados de todas las personas, cercanas o no. Entre los miles de consejos, hubo uno que me pareció súper válido, que fue cantarle al bebé en la barriga. 

Claro, si uno ha tenido contacto con niños o bebés es fácil contar con un repertorio de rondas infantiles para cantar. Vienen los problemas, cuando los papás no tienen gustos musicales comunes, es decir que no siempre se saben ambos las mismas canciones, o cuando no se les ocurren rondas para cantar. 

Y es entonces en donde la improvisación toca a la puerta… Y a los papas solo se les ocurre el happy birthday para cantarle a la barriga en crecimiento.

Así, es que a Cristina le cantamos por 9 meses el cumpleaños todos los días. Y ahora que está por acá a nuestro lado, es la canción que más le gusta. La calma, la deja tranquila. Seguro que disfrutará cada cumpleaños al máximo…

PD. Los papas ya han bajado muchas rondas infantiles y poco a poco se las van aprendiendo, para variarle el repertorio al bebé. 

Pomitos de algodón 

A bebé le limpiamos su colita con pomitos de algodón con agua tibia. Habíamos comprado pañitos húmedos huggies de recién nacido, pero todo el mundo nos ha recomendado no usarlos, por los químicos y porque promueven la pañalitis en los bebés…

Ahora, el índice de pomitos que yo uso cuando bebé se hace pipí, es uno o dos… Cuando hace popó, es otra melodía… Uso toallitas de algodón (washcloths) humedad y tibias y al final un par de pomitos de algodón… 

Si es mi mamá, niñera de cabecera de Cris, la cosa va a otro ritmo: si hace pipí, usa un pomito, y si hace popó, si acaso usa dos… Será porque cuando ella los uso, hace 33 y 24 años era carísimo? Todavía no termino de entender esa economía…

La mano

Desde que bebé está en la barriga de mamá, en todas las fotos que tratamos de sacarle, ponía su manita abierta encima de la cara… Hoy vemos que hace exactamente lo mismo cuando come! Me mata de ternura!!!!

Escoger la fecha de la Cesárea


Y tuvimos la cita con el obstetra… Hay que escoger una fecha entre el 10 y el 20 de mayo. 
Me parece que es una decisión difícil. Igual creo que si la bebé quiere llegar antes, o está destinada a llegar antes, nos lo hará saber. Pero por ahora pensamos en el 11 o 17 de mayo
UPDATE:

Por complicaciones de la placenta previa, Cris nació el 10 de mayo a las 8:55 am, con 3,360 grs y 50 cm 🙂

Pepita la Jeringa

La historia de darle fórmula como complemento a una bebé
A cris le tenemos una canción con su amiga pepita la jeringa. Como al comienzo teníamos que complementarla, darle fórmula tenía que ser con jeringa. Fue muy difícil. Inicialmente nos dijeron q ella chupaba la jeringa de 10cc. Entonces si no chipaba más, los papas entendimos que era q no tenía hambre. La primera noche fue así. Pobre cris. Pasó la noche levantándose cada hora del hambre… Yo la ponía en mis puchecas q no tenían aún leche y le dábamos 10cc de fórmula. Y eso…
Luego la pediatra de la clínica nos dijo q era q le inyectáramos la leche… Ahí pasó a 30-35cc de una. Q pecado. Sin embargo, era muy difícil pq seguía siendo con la jeringa de 10cc… Con la pediatra de cris, y con Ana Ma Pazos, nos enteramos q era mejor tener una jeringa de 3cc o 5cc. Eso mejoro la tarea. 
La tarea en casa la hacía la abuelita pati. Cris sabía q la abuelita no era ni la mamá ni el papá, entonces lloraba siempre mucho. La abuelita probó muchas técnicas, pero siempre se complicó. Fue más difícil cuando a la mamá le empezó a bajar la leche, pq cris ya no quería fórmula, yo creo q no le gustaba. 

34 semanas y contando

Desde hace mas de un año no me había dedicado tiempo a escribir… preciso cuando estaba cerca a mi matrimonio, tuve un ascenso en el trabajo, que me absorbió por completo. Afortunadamente tenía casi todo adelantado… sin embargo, eso no obstó para que me diera un ataque de orzuelos tenaz y llorara el día antes de casarme del estrés de tener todo listo.Pero bueno, esa será otra historia…

Pasó el año, y en septiembre nos enteramos con mi esposo de la llegada de un terroncito de azúcar creciendo en mi panza: Cristina.

Ha sido un corre corre. Me he negado a leer y llenarme de información sobre la crianza y cosas de esas… quiero procurar ser lo mas instintiva y lo menos obsesiva con el tema. Lo que no pude y no he podido evitar, es comprar cuanta cosa se me pasa por enfrente en pinterest y en las recomendaciones que dan las mamás wikis. Creo que me va a ir tocar feriando lo que no voy usando…

Mañana entramos a la semana 34… técnicamente faltarían 3 semanas para que Cristina saliera de la panza lista… No se que pase de acá a allá… tengo placenta previa parcial… eso significa que mi placenta en vez de moverse con el crecimiento del útero, se fue agrandando, y se quedó pegadita a la base del canal de parto… eso hace que tenga que hacerme una cesárea… mañana hablaremos eso con el doctor.