Mi abuelita fue muy enfática en esa frase, y definitivamente es cierta!!!!
La crianza es dura
Monthly Archives: August 2016
Kit de lactancia
La lactancia es un arte. Creo que estuvo muerto por muchos años, y hoy está en boga. Es más play ser mamá lactante que andar con una cartera de Celiné y botas gucci! Todas postean fotos de cómo se enorgullecen de dar pucheca en un restaurante y como todas nos indignamos cuando nos piden ir al baño, por qué a algún comensal del restaurante le molesta vernos la pucheca dentro de la boca del bebé.
Lactar no es fácil. Me ha parecido una tarea ardua, que requiere mucha dedicación y paciencia. El amor con el que se hace es todo y creo que es la carita del bebé lo que hace que muchas sigamos en el intento. Ya he hablado de mi experiencia en otro post, y hoy quiero hacer un listado de todo lo que he necesitado para la travesía (diferente al tema sentimental).
- Extractor. La verdad no sé de marcas. Yo uso el medela freestyle. Ni idea si sea mejor o peor, pero me ha funcionado. Al extractor le compré 3 juegos de partes para no estar lavando todo el día. Como no soy lechera, en cada extracción me sacaba entre una y dos onzas de ambas puchecas (nada) y a la nevera.
- Empujones naturales. Tomo pastillas de fenugreek que me hacen oler como a cebolla (guacala), te de hinojo, te mothers milk, te de lactancia de la casa del te, como avena todas las mañanas con leche de almendras casera y blueberries.
- Muuuucha agua
- Para el dolor de las puchecas. Me he puesto bolsitas calientes, pads de gel frío, hojas de yerbabuena Frías, caléndula (que no la recomiendo porque me cambio el olor de la pucheca y mi bebe la rechazó!). Los protectores son súper importantes!!!! Tengo de tela, de silicona y de algodón para pegar en el bra
- Pezoneras! Suena terrible! Pero son la salvación de la lactancia! Sin ellas, yo hubiera tirado la toalla muy al comienzo! No recomiendan usarlas por periodos tan largos porque no dejan que se estimule bien el pezón, pero es un tema que cada mamá debe hablar con su obstetra
- Asesora de lactancia! En mi caso fue una señora. Esta mujer me ayudó como no saben. Me ayudó a ponerme a la bebé y organizar mi postura. Suuuuper recomendada!!!
Hand lettering
Durante la licencia de maternidad tuve que encontrar una actividad adicional que me permitiera relajarme y desconectarme de esa dura tarea de ser mamá.
No es sólo porque para mí haya sido dura la lactancia o la recuperación de la cesárea. Es un cambio de vida tan fuerte y radical, sin vuelta atrás, que de vez en cuando un escape es necesario para recuperar la cordura.
Algunos hacen ejercicio, otros ven tv, otros comen o leen libros… Son muchas formas de manejar la ansiedad. Yo hago manualidades en el sentido más amplio de la palabra. No pude coser porque de verdad que mi cuerpo no se recuperó sino hasta el 2 mes… No tuve muchas ganas de tejer, entonces decidí aprender la moda de las planners que es el lettering (hand lettering y el brush lettering).
Hice un par de cursos online de @llamaletters y de @amandaarneill y me encantaron y quedé enganchada. Es una actividad que es relajante, no demanda mucho cerebro y es repetitiva. Tres cosas que funcionan mucho cuando uno está rendido de dar pucheca, cambiar pañales, jugar con bebé y dormir a bebé.
Me encanta practicar y espero poder seguir usando este hobbie ahora que entro a trabajar.